+8618117273997Weixin
Inglés
中文简体 中文简体 en English ru Русский es Español pt Português tr Türkçe ar العربية de Deutsch pl Polski it Italiano fr Français ko 한국어 th ไทย vi Tiếng Việt ja 日本語
06 Mar, 2025 Vistas 37 Autor: cereza shen

Desarrollo de un comprobador portátil de riesgos de luz azul para la retina basado en sistemas de pruebas de seguridad fotobiológica de laboratorio

Compendio

La creciente prevalencia de la iluminación LED ha suscitado inquietudes sobre los peligros de la luz azul para los ojos humanos. Los sistemas de pruebas de seguridad fotobiológica basados ​​en laboratorio tradicionales, si bien son precisos, a menudo carecen de portabilidad y facilidad de uso en diversos escenarios de aplicación. Este documento analiza el desarrollo de un Probador de peligro de luz azul retinal portátil, específicamente el LISUN EN62471-P Modelo que aborda estas limitaciones ofreciendo una solución compacta y fácil de usar para evaluaciones in situ. El dispositivo cumple con los estándares internacionales, lo que garantiza mediciones confiables y consistentes en diversas configuraciones.

Introducción

Con la adopción generalizada de la tecnología LED en los sistemas de iluminación y visualización, han surgido preocupaciones sobre los posibles peligros asociados con la exposición a la luz azul. La luz azul, en particular en el rango de longitud de onda de 400 a 500 nm, se ha relacionado con daños en la retina y otros problemas oculares. Para mitigar estos riesgos, se han establecido normas internacionales como IEC/EN 62471 para evaluar la seguridad fotobiológica de las lámparas y los sistemas de lámparas. Los sistemas de prueba tradicionales basados ​​en laboratorio, aunque exhaustivos, a menudo son engorrosos y no son adecuados para las evaluaciones de campo. Para abordar esta brecha, la LISUN EN62471-P Se desarrolló el comprobador portátil de riesgo de luz azul en la retina, que ofrece una solución móvil sin comprometer la precisión de la medición.

Desarrollo de un comprobador portátil de riesgos de luz azul para la retina basado en sistemas de pruebas de seguridad fotobiológica de laboratorio

EN62471-P_Probador portátil de peligro de luz azul de retina

Diseño y desarrollo

El desarrollo del comprobador portátil de riesgos de luz azul en la retina se basó en los principios de los sistemas de pruebas de seguridad fotobiológica de laboratorio existentes. Las consideraciones clave de diseño incluyeron la portabilidad, la facilidad de uso y el cumplimiento de las normas de seguridad internacionales.

Características Principales

• Portabilidad: El dispositivo es compacto y liviano, lo que facilita su transporte y evaluaciones en sitio.
• Facilidad de uso: Diseñado con interfaces fáciles de usar, permite a los operadores con una capacitación mínima realizar mediciones precisas.
• Rango de medición completo: el probador cubre un rango de longitud de onda de 300 nm a 1050 nm, abarcando el espectro crítico de luz azul.
• Cumplimiento de normas: cumple las directrices IEC/EN 62471, garantizando que las mediciones sean consistentes con los requisitos de seguridad internacionales.

Especificaciones técnicas

Los LISUN EN62471-P Está equipado con las siguientes especificaciones técnicas:

Rango de longitud de onda: 300 nm a 1050 nm
• Distancia de medición: Ajustable, con una distancia estándar de 200 mm
• Rango de campo de visión (FOV): 1.5 mrad a 110 mrad, que se adapta a diversas duraciones de exposición y requisitos de medición.
• Apertura de aceptación: Diámetro de 7 mm para mediciones de radiancia; 20 mm y 7 mm para mediciones de irradiancia.

Principios de medición

El comprobador funciona midiendo la radiancia espectral y la irradiancia de las fuentes de luz dentro del rango de longitud de onda especificado. Emplea filtros ópticos y sensores calibrados para detectar con precisión los peligros de la luz azul. El dispositivo calcula la radiancia ponderada, teniendo en cuenta la sensibilidad espectral del ojo humano a la luz azul, y clasifica el peligro según los grupos de riesgo establecidos.

Clasificación de grupos de riesgo

Según la norma IEC/EN 62471, las fuentes de luz se clasifican en cuatro grupos de riesgo según sus posibles peligros fotobiológicos:

• Grupo de riesgo 0 (RG0): Sin riesgo
• Grupo de riesgo 1 (RG1): riesgo bajo
• Grupo de riesgo 2 (RG2): riesgo moderado
• Grupo de riesgo 3 (RG3): riesgo alto

El comprobador portátil de riesgos de luz azul en la retina evalúa las fuentes de luz y las asigna al grupo de riesgo apropiado, lo que ayuda en las evaluaciones de seguridad y el cumplimiento normativo.

Aplicaciones

La portabilidad y facilidad de uso del LISUN EN62471-P lo que lo hace adecuado para diversas aplicaciones, entre ellas:

• Evaluaciones en sitio: ideales para evaluar instalaciones de iluminación en lugares de trabajo, escuelas, hospitales y espacios públicos.
• Control de calidad: útil para que los fabricantes garanticen que sus productos cumplen con los estándares de seguridad fotobiológica.
• Investigación y desarrollo: ayuda a los investigadores a estudiar los efectos de la luz azul y desarrollar soluciones de iluminación más seguras.

Conclusión

El desarrollo de la Probador de peligro de luz azul retinal portátil representa un avance significativo en las herramientas de evaluación de seguridad fotobiológica. Al combinar la precisión de los sistemas de laboratorio con la comodidad de la portabilidad, el LISUN EN62471-P Permite realizar evaluaciones integrales y eficientes de los riesgos de la luz azul en diversos entornos. Su cumplimiento de las normas internacionales garantiza que los usuarios puedan confiar en la fiabilidad de sus mediciones, lo que contribuye a mejorar la seguridad ocular en entornos donde predomina la iluminación artificial.

Para una demostración visual de la LISUN EN62471-P Comprobador portátil de riesgos de luz azul en la retina. Puede consultar el siguiente video:

video
Etiquetas:

Deja un mensaje

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

=