+8618117273997Weixin
Inglés
中文简体 中文简体 en English ru Русский es Español pt Português tr Türkçe ar العربية de Deutsch pl Polski it Italiano fr Français ko 한국어 th ไทย vi Tiếng Việt ja 日本語
01 Jul, 2025 Vistas 52 Autor: cereza shen

Impacto de LISUN Cámara de prueba de alternancia de temperatura y humedad alta-baja sobre la humedad de la cámara

Introducción

En la producción industrial moderna y la investigación científica, las cámaras de prueba de alternancia de alta y baja temperatura y humedad son dispositivos críticos para las pruebas ambientales, ampliamente utilizados en industrias como la electrónica, las telecomunicaciones, la automoción, la aeroespacial y la ciencia de los materiales. Estas cámaras simulan condiciones extremas, incluyendo altas y bajas temperaturas, y humedad alta y baja, para evaluar el rendimiento y la fiabilidad del producto en diversas condiciones ambientales.

LISUN, un reconocido fabricante nacional de equipos de pruebas ambientales, es reconocido por la tecnología avanzada y el rendimiento estable de sus cámaras de prueba alternas de temperatura y humedad alta-baja, como la GDJS-015B modelo. Sin embargo, durante el funcionamiento, especialmente en los modos de prueba de alta humedad, estas cámaras pueden influir en la humedad de la cámara, lo que a su vez afecta la humedad interior del laboratorio o entorno de prueba. Este artículo se centra en la humedad de la cámara como clave, explorando los principios de funcionamiento del... LISUN cámara de pruebas, su impacto potencial en la humedad interior, factores que influyen en este impacto y medidas efectivas para controlar la humedad interior, proporcionando información técnica y orientación operativa para los usuarios.

Impacto de LISUN Cámara de prueba de alternancia de temperatura y humedad alta-baja sobre la humedad de la cámara

GDJS-015B Cámara de temperatura y humedad | Cámara Térmica

Principios de trabajo

La LISUN Cámara de prueba de temperatura y humedad alternas de alta y baja (por ejemplo, GDJS-015B) es un sofisticado dispositivo que integra control de temperatura y humedad, capaz de simular temperaturas de -70 °C a +150 °C y humedades relativas del 10 % al 98 %. Sus principales mecanismos operativos incluyen:

• Sistema de control de temperatura
La cámara logra una regulación precisa de la temperatura mediante un sistema de refrigeración con compresores y un sistema de calefacción eléctrica. El sistema de refrigeración utiliza la circulación de refrigerante para reducir la temperatura interna, mientras que el sistema de calefacción utiliza tubos de calefacción eléctricos para elevarla. Los sensores y controladores de temperatura de alta precisión garantizan que las fluctuaciones de temperatura se mantengan dentro de ±0.5 °C, manteniendo así la estabilidad de la cámara.
• Sistema de control de humedad
El control de la humedad es una característica fundamental de la cámara de pruebas, ya que influye directamente en su humedad. El equipo incorpora un humidificador integrado, que generalmente utiliza tecnología de humidificación ultrasónica o por vapor, y un sistema de deshumidificación basado en el principio de condensación. El humidificador aumenta la humedad de la cámara atomizando o evaporando agua, mientras que el sistema de deshumidificación reduce el contenido de humedad condensando el vapor de agua a través de un condensador, lo que permite entornos con baja humedad.
• Sistema de circulación de aire
Un eficiente sistema de circulación de aire garantiza una distribución uniforme de la temperatura y la humedad de la cámara. Los ventiladores impulsan la circulación del aire dentro de la cámara, minimizando las variaciones localizadas de temperatura y humedad, mejorando así la precisión y la consistencia de las pruebas.
• Diseño de aislamiento ambiental
Para mantener condiciones de prueba estables, el LISUN La cámara de prueba presenta un diseño altamente sellado para evitar interferencias ambientales externas. Está equipada con materiales aislantes multicapa y tiras de sellado para reducir las fugas de calor y humedad, asegurando que la humedad de la cámara permanezca aislada del ambiente externo.

El funcionamiento sinérgico de estos sistemas permite que la cámara de pruebas simule con precisión diversas condiciones de temperatura y humedad. Sin embargo, los procesos de humidificación y deshumidificación, que afectan directamente la humedad de la cámara, pueden influir indirectamente en la humedad interior del laboratorio, especialmente durante pruebas con alta humedad o durante un funcionamiento prolongado.

Definición e importancia de la humedad interior

La humedad interior se refiere al porcentaje de vapor de agua presente en el aire interior con respecto al volumen total de aire, generalmente expresado como humedad relativa (HR). Un rango de 40 % a 60 % de HR se considera óptimo para la comodidad humana y la conservación de equipos de laboratorio, muestras y artículos de interior. La humedad de la cámara generada durante las pruebas puede influir en la humedad interior, y una humedad interior excesivamente alta (p. ej., superior al 70 % de HR) puede causar varios problemas:
• Aire húmedo: La humedad alta crea una atmósfera pegajosa, lo que reduce el confort y puede causar molestias respiratorias.
• Crecimiento de moho: Un ambiente húmedo fomenta el crecimiento de moho en muestras experimentales, equipos o elementos de interiores, lo que compromete los resultados de las pruebas y la longevidad del equipo.
• Proliferación bacteriana: La humedad elevada proporciona condiciones favorables para las bacterias y el moho, aumentando los riesgos para la salud.
• Corrosión del equipo: Las condiciones prolongadas de alta humedad pueden corroer los componentes metálicos, reduciendo la confiabilidad del equipo de laboratorio.

Por el contrario, una humedad interior excesivamente baja (menos del 30 % de humedad relativa) puede provocar sequedad en la piel, acumulación de electricidad estática y otros problemas perjudiciales para el entorno del laboratorio. Por lo tanto, comprender y controlar la humedad interior, influenciada por la humedad de la cámara, es un aspecto fundamental de la gestión del laboratorio, especialmente al operar cámaras de prueba con alternancia de temperatura y humedad.

Impacto potencial de LISUN Cámara de pruebas de humedad interior

Durante el funcionamiento, especialmente en modos de prueba de alta humedad, el LISUN La cámara de prueba puede afectar la humedad interior a través de la humedad de la cámara mediante los siguientes mecanismos:
• Fugas de humedad
A pesar del diseño de alto sellado de la cámara, pueden producirse fugas de humedad si se abre la puerta, se deterioran las tiras de sellado o el mantenimiento es inadecuado. Por ejemplo, durante una prueba de alta humedad relativa del 98 %, la humedad de la cámara es extremadamente alta debido al elevado contenido de vapor de agua. Si el sellado se ve afectado, esta humedad puede filtrarse al laboratorio, aumentando la humedad interior.
• Efectos indirectos del funcionamiento del humidificador
El humidificador genera una cantidad considerable de vapor de agua para mantener una alta humedad en la cámara. Algunas cámaras pueden expulsar el exceso de humedad mediante un sistema de extracción. Si el sistema de extracción no se dirige al exterior o la ventilación del laboratorio es insuficiente, la humedad descargada puede acumularse en el interior, aumentando la humedad interior.
• Descarga de agua condensada
Durante la deshumidificación o las pruebas a baja temperatura, la cámara condensa el exceso de vapor de agua de la humedad en forma líquida, que se descarga a través de un sistema de drenaje. Si el sistema de drenaje está obstruido o mal diseñado, el agua condensada puede acumularse cerca del equipo y evaporarse, lo que contribuye a un aumento de la humedad interior.
• Apertura frecuente de puertas
La apertura frecuente de la puerta de la cámara durante las pruebas permite una alta humedad de la cámara escapar directamente al ambiente del laboratorio, especialmente durante las fases de prueba de alta humedad, amplificando el impacto en la humedad interior.
• Condiciones de ventilación del laboratorio
Si el sistema de ventilación del laboratorio no puede reemplazar el aire de manera eficiente, la humedad de la cámara puede permanecer en el interior, lo que provoca un aumento sostenido de la humedad interior.

Las investigaciones indican que una humedad interior superior al 70 % de HR puede provocar problemas relacionados con la humedad. Al operar el LISUN cámara de prueba en modos de alta humedad (por ejemplo, por encima del 85 % de HR), la gestión inadecuada de la humedad de la cámara puede empujar la humedad interior del laboratorio más allá de este umbral.

Factores clave que influyen en la humedad interior

La medida en que LISUN La cámara de prueba afecta la humedad interior a través de la humedad de la cámara que depende de varios factores:
• Rendimiento de sellado de la cámara de prueba
Diseños de sellado de alta calidad, como las tiras de sellado de silicona de doble capa en el GDJS-015B Este modelo reduce eficazmente las fugas de humedad de la cámara. El estado de las tiras de sellado, la precisión de la instalación y la frecuencia de uso de la puerta influyen en el grado de fuga de humedad.
• Configuración de las condiciones de prueba
Las pruebas con alta humedad (p. ej., 85 °C/85 % HR) producen mayor humedad en la cámara que las pruebas con baja humedad (p. ej., 25 °C/40 % HR), lo que resulta en un impacto más significativo en la humedad interior. Una alta humedad en la cámara genera más vapor de agua, lo que aumenta la probabilidad de fugas o de que la humedad relacionada con el escape afecte el ambiente interior.
• Condiciones ambientales del laboratorio
La capacidad de ventilación del laboratorio, la capacidad de deshumidificación del aire acondicionado y los niveles de humedad interior de referencia influyen en el impacto de la cámara de prueba. Un laboratorio bien ventilado puede diluir rápidamente la humedad de la cámara, mientras que un entorno mal ventilado puede permitir su acumulación.
• Estado de mantenimiento del equipo
La limpieza y el mantenimiento del tanque de agua del humidificador, el sistema de drenaje y el condensador afectan directamente la estabilidad de la humedad de la cámara. Las tuberías de drenaje obstruidas o la formación de sarro en el humidificador pueden provocar una descarga de humedad anormal, lo que afecta la humedad interior.

Prácticas operativas

El cumplimiento de los procedimientos operativos adecuados influye en las fugas de humedad de la cámara. Minimizar las aperturas innecesarias de puertas, inspeccionar periódicamente las juntas de sellado y mantener el sistema de drenaje puede reducir el riesgo de fugas de humedad al ambiente interior.

video

Medidas efectivas para controlar la humedad interior

Para minimizar el impacto de la LISUN Para controlar la humedad de la cámara de prueba y mantener un ambiente de laboratorio cómodo y seguro, se recomiendan las siguientes medidas:
• Optimizar la ventilación del laboratorio
Asegúrese de que el laboratorio cuente con un sistema de ventilación eficiente para eliminar rápidamente la humedad de la cámara que pueda filtrarse o descargarse. De ser necesario, conecte el puerto de extracción de la cámara a un conducto exterior para evitar la acumulación de humedad en el interior.
• Utilice equipos de deshumidificación
Durante las pruebas de alta humedad, instale un deshumidificador o active la función de deshumidificación del aire acondicionado para reducir rápidamente la humedad interior afectada por la humedad de la cámara. Los deshumidificadores deben limpiarse y mantenerse regularmente para un rendimiento óptimo.
• Mantenimiento regular de la cámara de pruebas
Inspeccione las tiras de sellado: verifique periódicamente la integridad de las tiras de sellado de la puerta y reemplace cualquier componente desgastado o dañado para minimizar las fugas de humedad de la cámara.

Limpie el humidificador y el sistema de drenaje: Evite utilizar aditivos de mala calidad en el tanque de agua y limpie periódicamente el tanque y las tuberías de drenaje para evitar la acumulación o evaporación de agua condensada.
Compruebe los interruptores de flotador: Asegúrese de que los interruptores de flotador de nivel de agua funcionen correctamente para evitar problemas de humidificación debido a la formación de sarro, que podría afectar la estabilidad de la humedad de la cámara.

• Estandarizar los procedimientos operativos
Minimice la apertura frecuente de la puerta de la cámara, especialmente durante pruebas de alta humedad, y abra la puerta solo después de que concluya la prueba, si es posible, para evitar que se escape la humedad de la cámara.
Antes de realizar pruebas de alta humedad, verifique que la humedad interior esté dentro del rango óptimo (40 %–60 % de HR) para mitigar el impacto de la humedad de la cámara.
• Monitorear la humedad interior
Instale higrómetros de alta precisión en el laboratorio para monitorear en tiempo real los cambios de humedad interior influenciados por la humedad de la cámara. Si la humedad relativa supera el 70 %, implemente inmediatamente medidas de deshumidificación para proteger el entorno y los equipos del laboratorio.
• Optimizar la configuración de las condiciones de prueba
Siempre que sea posible, evite realizar pruebas prolongadas con alta humedad (por ejemplo, 98 % de humedad relativa) o alterne entre pruebas con baja y alta humedad para reducir la acumulación de humedad en la cámara y su impacto en la humedad interior.

Casos de éxito

En un laboratorio de pruebas de electrónica, un LISUN GDJS-015B Se utilizó una cámara de prueba para realizar pruebas de resistencia a la humedad en componentes de teléfonos móviles a 85 °C/85 % de humedad relativa durante 48 horas. Inicialmente, el laboratorio carecía de equipo de deshumidificación y tenía poca ventilación, lo que provocó que la humedad interior aumentara del 50 % al 75 % debido a la alta humedad de la cámara. Esto provocó la aparición de un ligero moho en las superficies de las muestras de prueba. El análisis reveló que los problemas se debían a que el puerto de escape de la cámara no estaba conectado a un conducto exterior y a la frecuente apertura de la puerta, lo que provocaba fugas de humedad en la cámara.

Las mejoras incluyeron:
• Conexión del puerto de escape de la cámara de prueba a un conducto de ventilación exterior.
• Instalar un deshumidificador para mantener la humedad interior en aproximadamente el 50 % de HR.
• Optimizar los procedimientos operativos para reducir la apertura de puertas.

Después de implementar estas medidas, la humedad interior se estabilizó entre el 45% y el 55% de HR, mejorando significativamente los resultados de las pruebas y la comodidad del laboratorio, al tiempo que se gestionaba de manera eficaz el impacto de la humedad de la cámara.

Conclusión

La LISUN La cámara de pruebas de alternancia de temperatura y humedad alta-baja es un dispositivo de pruebas ambientales de alto rendimiento con ventajas significativas para simular condiciones extremas de temperatura y humedad. Sin embargo, su funcionamiento, especialmente en modos de alta humedad, puede influir en la humedad interior a través de... humedad de la cámaraAl optimizar la ventilación del laboratorio, usar deshumidificadores, realizar el mantenimiento regular de la cámara de pruebas, estandarizar los procedimientos operativos y monitorear la humedad interior, los usuarios pueden controlar eficazmente el impacto de la humedad en la cámara, garantizando un ambiente de laboratorio estable y confortable.

Para usuarios de LISUN En las cámaras de prueba, es fundamental desarrollar una estrategia científica de gestión de la humedad adaptada a las condiciones específicas del laboratorio y a los requisitos de las pruebas para mitigar los efectos de la humedad en la cámara. Este enfoque garantiza resultados precisos y prolonga la vida útil del equipo. A medida que avanza la tecnología de pruebas ambientales, LISUN pueden introducir sistemas de gestión de humedad más inteligentes, reduciendo aún más el impacto de la humedad de la cámara en la humedad interior y proporcionando a los usuarios soluciones de prueba más eficientes y ecológicas.

Etiquetas:

Deja un mensaje

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

=